
Gran parte de la información descubierta por los científicos
se utiliza para predecir el clima futuro y los efectos del
cambio climático. A tal efecto se utilizan la modelización y la
simulación informática. No nos referimos a simples ordenadores
personales: los ordenadores utilizados para mirar 100, 200 o
300 años en el futuro son sistemas complejos que tienen en cuenta muchas variables. Por
ejemplo, los científicos no
saben exactamente en qué
medida es sensible nuestro
clima al aumento de las
concentraciones de gases
de efecto invernadero, es
decir, qué concentraciones
son las que desencadenan
determinados cambios de
temperatura. Esto depende
también de otros factores,
como la contaminación
atmosférica y la formación
de nubes. Por ello, los
científicos efectúan
simulaciones basadas en
distintos supuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario