domingo, 4 de agosto de 2013

Productos de información climática - I

Los esfuerzos regionales para interpretar la información climática, los pronósticos y las capacidades a través de múltiples escalas de tiempo, comenzando con lo temporal hasta lo interanual y extendiéndose a plazos de una o varias décadas se describen aquí. Con este fin, el drp pretende consolidar e integrar una amplia variedad de conjuntos de datos de observación de alta resolución en cada región, usando la información disponible proveniente de fuentes regionales, así como los datos disponibles de nuestros socios locales en cada lugar. 
Por ejemplo: 
socioeconómicos: mapas reticulares de estimaciones de población; mapas de patrones de sustento (rural/urbano); patrones de ingresos y consumo; precio de granos alimentarios y tendencias a largo plazo; variación en los precios durante eventos climáticos extremos. 
meteorología: análisis reticular objetivo de la precipitación diaria, temperatura superficial y otros datos de controles de calidad para mapear eventos extremos (por ejemplo, sequías, inundaciones, olas de calor, etcétera), e identificación de zonas vulnerables; desarrollo de índices de alta resolución en anomalías de aridez, índice de severidad de sequías, índice estandarizado de precipitaciones basado en el clima a largo plazo y los datos de precipitación provenientes de satélites; cuantificación de anomalías de la temperatura de la superficie del mar; impactos de El Niño y la La Niña en los eventos climáticos extremos y otros patrones regionales de oscilación atmosférica interrelacionados con estos fenómenos. 
hidrología: mapeo de las cuencas, flujos de corriente, escurrimientos, infiltración, evapotranspiración, elevación de aguas superficiales y de aguas subterráneas. La distribución de la humedad del suelo a largo plazo para la evaluación de sequías. agricultura: cuantificar y mapear la superficie sembrada, el vigor y las variaciones de cultivo utilizando índices de vegetación a largo plazo, índices de humedad en las cosechas, cambios en los patrones de cultivo, así como el área, rendimiento y productividad de riego relacionados con el clima y el cambio hidrológico en escalas de tiempo de varias décadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario